martes, 15 de noviembre de 2011

- Algunas teorías sobre la verdad y sus objeciones -
¿Qué quiere decir que una proposición o un enunciado sean verdaderos? Y ¿cómo puede definirse el predicado “es verdadero”? Si la primera pregunta parece exigir un criterio de verdad que permita distinguir cuando un enunciado es verdadero, la segunda requiere una definición del concepto de “verdad” . Varias son las teorías tradicionales que han intentado dar respuesta . Veámoslas.
Teoría de la verdad como correspondencia o adecuación. Esta teoría sostiene que algo es verdad cuando hay coincidencia, adecuación o correspondencia entre una afirmación (lo que decimos de algo) y la realidad (lo que ese algo es). Por tanto, una proposición es verdadera si y solo si concuerda con los hechos y es falsa cuando no coincide con los hechos.
La formulación clásica la proporcionó Aristóteles:
“Decir de lo que es que no es, o de lo que no es que es, eso es falso; decir de lo que es que es y de lo que no es que no es, es verdadero” Metafísica, IV, 7.

En esta fórmula están contenidos los elementos que intervienen en el acto de conocer: Lo que es (el objeto) y el decir (el sujeto y su representación del objeto). Por tanto, la verdad es la adecuación entre el conocimiento y la realidad.
Tomás de Aquino situaba esta correspondencia formal entre el objeto y nuestra representación de él (el concepto) con estas palabras: “Verdad es adecuación entre el entendimiento y la cosa”. La verdad pues, se halla en el entendimiento si bien hay que distinguir ya que:
“En el intelecto divino está la verdad propia y primariamente; en el intelecto humano lo está propia y secundariamente; pero en las cosas está de manera impropia y secundaria, pues solo está en ellas por relación a las otras dos verdades”

Ludwing Wittgenstein establece la correspondencia o adecuación entre los hechos y la estructura lingüística formal que los expresa (la proposición).
“Nosotros no hacemos figuras de los hechos. Para conocer si la figura es verdadera o falsa debemos compararla con la realidad. La proposición es una figura de la realidad”

Frege establece la teoría de la redundancia de la verdad
“La forma de la oración afirmativa es de hecho aquello con que afirmamos la verdad, sin que precisemos para ello de la palabra “verdadero”.

Efectivamente, podemos decir que, incluso cuando no empleamos la forma de expresión “es verdad que..”, lo esencial es realmente la forma de la oración afirmativa”
Husserl también concibe la verdad como concordancia entre pensar y ser tanto en el plano universal como en el de aprehensión de objetos singulares.
Objeciones a la teoría de la verdad como correspondencia o adecuación.
La definición es circular pues ya sabemos de antemano que es verdadero, que la verdad consiste en la correspondencia entre la proposición y el hecho. Deberíamos tener un criterio para comprobar si efectivamente coinciden. Y deberíamos comprobar lo que estimamos como verdad con la verdad en sí.
La definición no es neutral desde el punto de vista epistemológico. Supone un realismo epistemológico ingenuo y precrítico: existe el mundo exterior al sujeto y éste lo capta tal como es. La definición, de hecho, desemboca en un retorno infinito a infinitos hechos, en un regreso sin fin. Lo que deseamos saber es si la proposición p (“la nieve es blanca”) coincide con el hecho de que, en efecto, la nieve es blanca. Pero lo que estamos diciendo es “mis ojos ven una nieve y esa nieve es blanca” y ésta nos remite a: ¿cómo sé que veo con mis ojos algo que es verdaderamente blanco? ¿Es blanco en sí o yo lo percibo como tal?
Teoría de la verdad como coherencia. De acuerdo con esta teoría decir que un enunciado es verdadero o falso es lo mismo que decir que es coherente o no con un sistema de otros enunciados. Esta teoría es aplicable a la lógica y a las matemáticas, en las ciencias formales la prueba de verdad de un enunciado es que resulte coherente y no contradictorio con otros enunciados, aquellos que forman el conjunto de axiomas de este sistema. Sin embargo, también es aplicable a las ciencias empíricas que consideran que el sistema con el que deben resultar coherentes todos los enunciados verdaderos es el sistema que los científicos aceptan en un momento dado. La contrastación de un enunciado con la realidad no puede realizarse individualmente sino en bloque, puesto que la falsedad de cualquier enunciado del sistema trae como consecuencia la falsedad de todos los demás. Por tanto, la verdad es una característica del sistema coherente o total o, como decía Hegel, “la verdad es el todo” y la verdad de una proposición depende de su posible o imposible incorporación al conjunto de proposiciones que tenemos ya por verdaderas. Se trata, por tanto, de un criterio contextual, en virtud del cual nada es verdadero o falso aisladamente, sino que cada uno de nuestros conocimientos está esencialmente referido y conectado con el resto del sistema del saber en que se integra. Por otra parte Hegel defenderá que la verdad se alcanza históricamente: el todo que expresa la verdad del saber es histórico y sólo al final de la historia se muestra en toda su magnitud y sentido
Objeciones a la teoría de la verdad como coherencia. La teoría de la coherencia no proporciona por sí sola ningún criterio con el que podamos decidir entre dos sistemas coherentes en sí. Por ejem: la proposición el sol gira alrededor de la tierra sería verdadera para el sistema ptolemaico y falsa para el sistema copernicano. De igual modo, el enunciado, “la linea recta es la distancia más corta entre dos puntos” es verdadero en la geometría euclidiana, porque se desprende de sus axiomas y principios, pero no lo es en las llamadas geometrías no euclidianas, cuyos axiomas son distintos. Por tanto, una proposición o un sistema de proposiciones pueden ser coherentes, pero, ¿son también verdaderos?

Teoría semántica de la verdad. La teoría semántica de la verdad de Tarski supone una reelaboración de la teoría clásica que concibe la verdad como correspondencia. Pero lo especifico de su propuesta consiste en que ahora la verdad ya no representa una relación entre una proposición y la realidad, sino una relación entre dos proposiciones distintas: una lingüístico-objetiva y otra metalingüística. Tarski mantiene que una teoría que se ocupe de una relación entre un enunciado y un hecho debe ser capaz de hablar sobre ambos, y para poder hablar sobre enunciados debe usar nombres de enunciados. Por tanto, la teoría habrá de expresarse en un metalenguaje (es decir, un lenguaje en el que se pueda hablar sobre el lenguaje). Para ello establece que el predicado “es verdadero” es una propiedad metalingüística, predicable de enunciados que describen (en un lenguaje objeto) un hecho tal como esté en el mundo real.
Una vez que disponemos de un metalenguaje podemos afirmar, por ejemplo: “El enunciado en alemán Gras ist grün es verdadero o corresponde a los hechos, si y sólo si, la hierba es verde”. De manera más general podemos formularlo así: “El enunciado X en el lenguaje L es verdadero si y solo si x”. Donde X es la abreviatura de algún nombre castellano que pertenece al lenguaje L, y x es la traducción de X al castellano (que en este caso es el metalenguaje L).
Popper aceptó esta teoría y señaló que el método de Tarski consideraba la verdad como objetiva, es decir como una propiedad de los enunciados y las teorías y no como una experiencia o creencia subjetiva.

Teoría de la verdad como evidencia. La evidencia es lo que se nos presenta como indiscutible, como intuitivamente verdadero, por ello hay autores que mantienen que hay determinadas percepciones mentales cuya verdad no precisa demostración. A estas percepciones las denominan evidencias y pueden ser de dos tipos: evidencias sensibles (los datos de los sentidos) o evidencias intelectuales (los primeros principios, como el principio de identidad y el de no-contradicción). Los estoicos y epicúreos tomaron la evidencia sensible como criterio último de verdad. Más tarde los racionalistas hicieron lo propio con la evidencia intelectual. Para Descartes, la evidencia era la aprehensión directa de la verdad de una proposición, por medio de la “simple inspección de la mente”que percibía esa proposición como clara y distinta. La fenomenología de Husserl situó la evidencia en “vivencia fenomenológica”, anterior a toda teoría o suposición, y designó “apodíptica” a la máxima evidencia, que consideró producto de la imagen eidética.
Objeciones a la teoría de la verdad como evidencia. La evidencia por sí misma difícilmente proporciona un criterio que permita distinguir una evidencia auténtica de una certeza vivencial subjetiva. Por ello no garantiza la exigencia de objetividad que sus defensores le atribuyen. Lo que califican como evidente por sí mismo es en realidad una evidencia adquirida.
Así pues, los autores de la Declaración de independencia norteamericana escribieron en el preámbulo:
“Consideramos de por sí evidentes estas verdades: que todos los hombres han sido creados iguales, que han sido provistos por su Creador con ciertos derechos inalienables, entre los que se encuentra la vida, la libertad y el anhelo de felicidad”.

Por el contrario, Aristóteles que sí vio la evidencia de los axiomas geométricos no vio las pretendidas evidencias del ejemplo anterior y en Política mantiene:
“Quien por naturaleza no se pertenece a sí mismo sino a otro, aun siendo hombre, es por naturaleza un esclavo. Y un hombre pertenece a otro cuando es su propiedad, aunque sea hombre”

Hay además ciertas evidencias sensibles “el sol sale o se pone”que por sí solas no son criterios de verdad. En la mayoría de casos en los que la evidencia resulta incuestionable, sólo es un signo de que estamos de acuerdo respecto de una proposición. Pero, ¿es también verdadera?

Teoría pragmatista de la verdad. Aporta criterios prácticos para saber cuando puede aplicarse el predicado “es verdadero” a las proposiciones o enunciados, es decir, no da una definición de verdad sino un criterio de verdad. Su aportación al problema de la verdad no es tanto una respuesta a la pregunta ¿qué es la verdad?, puesto que acepta la verdad como adecuación, como a la pregunta ¿por qué la verdad? Acepta la teoría de la adecuación, pero la interpreta tomando en consideración la utilidad de los enunciados para resolver los problemas vitales. Aunque fue defendida por Pierce, Dewey, y James veremos esta posición sólo desde la perspectiva de William James que no hablará de enunciados sino de ideas. James entiende “adecuación” en el sentido de que sirve para un determinado fin, o que funciona de modo conveniente en un cierto contexto, o que es útil para un propósito. Por tanto entiende la adecuación como adaptación: una idea es verdadera si es apta para resolver problemas o satisfacer necesidades. Ahora bien la verdad referida a la práctica es siempre provisional, porque lo que funciona o es útil (es decir, lo que es verdadero) en un momento determinado deja de serlo en otro. Se trata por tanto, de una concepción dinámica de la verdad, porque ésta no es una propiedad adquirida de una vez por todas, sino consecuencia de un proceso: una idea se “verifica”, se hace verdadera, si la acción muestra su utilidad o su eficacia. “Utilidad significa, por un lado, operatividad en la resolución de problemas; en este sentido verdad se aproxima a “éxito en la acción”. Por otro lado, utilidad significa también consecuencias beneficiosas, de suerte que “la retribución que aportan las ideas verdaderas es la única razón para seguirlas”. En este sentido, verdad se acerca a gratificación.
Objeciones a la teoría pragmatista. De acuerdo con la teoría pragmática de la verdad también la creencia en la existencia de un mundo exterior, en la de otras personas y en la de Dios es verdadera por cuanto provechosa o satisfactoria para nuestra vida en el sentido más amplio. Este criterio de verdad resulta ser demasiado vago ya que no determina que es lo “satisfactorio en sentido amplio” pero aunque fuese lo bastante preciso quedaría pendiente la cuestión de si un conjunto de proposiciones que pueden ser satisfactorias podrán ser también verdaderas. Por otro lado no cualquier información provechosa es verdadera, ni cada información perjudicial es por ello falsa. Por ejemplo una información verdadera puede ser perjudicial para un enfermo si con ello se perjudica su estado de ánimo y repercute en su salud. Igualmente una información falsa puede aprovechar más a un enfermo que una información correcta si con ello mejora su bienestar subjetivo.

Teoría consensual de la verdad. Esta teoría defendida por Apel y Habermas entre otros, destaca la necesidad del diálogo como marco para ir descubriendo cooperativamente la verdad de las proposiciones. Cuando decimos que algo es verdadero estamos dando a entender que creemos tener razones suficientes para convencer a otros interlocutores de la verdad de la proposición, siempre que podamos dialogar libremente sobre ello, sin presiones externas a la búsqueda de la misma verdad hasta generar un consenso en torno a lo que tienen por verdadero. Esta “situación de habla ideal” según Habermas “no es ni un fenómeno empírico ni un mero constructo sino una suposición adoptada en los discursos en forma inevitable y reciproca”. Los argumentos que se aducen en ese diálogo pueden proceder de distintas formas de comprobar la verdad: correspondencia, coherencia, utilidad, etc pero lo que se trata de descubrir en él es si son capaces de generar el consenso de la comunidad de interlocutores. Así funcionan, a fin de cuentas, las comunidades científicas que buscan cooperativamente la verdad.
La aportación básica de esta teoría consiste en mostrar que los seres humanos no tenemos otra forma de acceder a la verdad que nos sea aduciendo razones y escuchando la de otros, con la pretensión de alcanzar un consenso acerca de lo que tenemos por verdadero. De este modo, “verdadero” sería un enunciado que pudiera ser argumentado racionalmente ante el resto de interlocutores y aceptado como válido por todos.
Objeciones a la teoría consensual de la verdad. Es casi imposible decir si el proceso de asentimiento se ha llevado o no a cabo en una “situación de habla ideal” porque los mecanismos del poder, de la prepotencia y de la sumisión instintiva a las instancias autoritarias pueden infiltrarse de manera imperceptible. Además, el consenso no es un criterio de verdad, porque los interlocutores pueden equivocarse o carecer de información relevante. Por eso las verdades científicas son siempre revisables. Por otro lado, una afirmación puede ser verdadera aunque sólo sea reconocida por una persona. Por ejemplo la condena de un inocente.
La verdad como el asentimiento de los expertos. Peirce mantiene que:
“La opinión determinada por el destino con el fin de que todos los investigadores acaben asintiendo a la misma, es lo que nosotros entendemos por verdad, y el objeto que a través de esa opinión se presenta es lo real. Este es el modo como yo explicaría la realidad”.

El asentimiento de los investigadores sirve de consenso como criterio de verdad, sólo que en este caso no es ni una coincidencia efectiva ni la que se da en “una situación de habla ideal”, sino más bien la coincidencia definitiva o final, situada en el futuro, de todos los investigadores.
Objeciones a la verdad como asentimiento de expertos. Esta teoría no plantea la cuestión acerca del método científico y tampoco nos dice cuando es verdadera una proposición concreta o un sistema de proposiciones. Pues, dado que no conocemos ese estadio final, tampoco sabemos si ya ahora es verdadera una determinada proposición, ni sabemos asimismo lo alejada que pueda encontrarse de dicho estadio.

Queda por explicar la verdad como perspectiva: te invito a que lo hagas tu, si queres puedes apoyarte en la teoria perspictivista de Ortega y Gasset.

martes, 8 de noviembre de 2011

TEXTOS PARA RECUPERAR FILOSOFÍA DE 1 DE BACHILLERATO

Tema 1:¿Qué es filosofia?
"La mayoría de los que filosofaron por primera vez consideraron que los únicos principios de todas las cosas son de especie material. Aquello a partir de lo cual existen todas las cosas son de especie material. Aquello a partir de lo cual existen todas las cosas, lo primero a partir de lo cual se generan y el término en que se corrompen, permaneciendo la sustancia mientras cambian los accidentes, dicen que es el elemento y el principio de las cosas que existen; por esto consideran que nada se genera ni se corrompe, pues tal naturaleza se conserva siempre… Debe de haber, pues, alguna naturaleza única o múltiple a partir de la cual se generan las demás cosas, conservándose ella. No todos dicen lo mismo sobre el número y la especie de tal principio, sino que Tales, quien inició semejante filosofía, sostiene que es el agua (y por ello también manifestó que la tierra está sobre agua). Tal vez llegó a esta concepción tras observar que todas las cosas tienen un alimento húmedo y que el calor se produce y se mantiene en la humedad (ya que aquello a partir de lo cual se generan las cosas es el principio de todas ellas). Por eso llegó a esta concepción y también porque todas las simientes son de naturaleza húmeda y el agua es el principio natural de las cosas húmedas. Pero hay quienes consideran que los más antiguos, muy anteriores a la generación actual y primeros en reflexionar sobre los dioses, pensaron así la naturaleza e hicieron a Océano y Tetis padres de la generación” (Aristóteles. Metafísica.)
_______________________
Preguntas para reflexionar
-¿Cuál es para Tales el principio unificador de todas las cosas?
-Este principio unificador de todas las cosas está relacionado con physis, con naturaleza.
-¿Crees que Tales utiliza un argumento mitológico cuando habla de naturaleza?
-¿Qué diferencia este texto con el texto mitológico acerca del origen de todas las cosas anteriormente tratado? ¿Qué papel juegan los dioses, el destino o la arbitrariedad en el texto de Aristóteles?
-Busca la definición de los siguientes términos: Mito, logos, imaginación, razón arbitrariedad, necesidad, caos, cosmos, realidad, esencia, apariencia, saber, opinión, verdad, universal, contingente.
______________________________________________________________

Tema 2 Razón practica/razon teoriaca: el problema del conocimiento.
“Quizá la respuesta más perspicaz dada hasta la fecha al problema del conocimiento la brindó Kant a finales del siglo XVIII en su Crítica de la razón pura. Según Kant, lo que llamamos conocimiento es una combinación de cuanto aporta la realidad con las formas de nuestra sensibilidad y las categorías de nuestro entendimiento. No podemos captar las cosas en sí mismas sino sólo tal como las descubrimos por medio de nuestros sentidos y de la inteligencia que ordena los datos brindados por ellos. O sea, que no conocemos la realidad pura sino sólo cómo es lo real para nosotros. Nuestro conocimiento es verdadero pero no llega más que hasta donde lo permiten nuestras facultades. De aquello de lo que no recibimos información suficiente a través de los sentidos – que son los encargados de aportar la materia prima de nuestro conocimiento – no podemos saber realmente nada, y cuando la razón especula en el vacío sobre absolutos como Dios, el alma, el Universo, etc., se aturrulla en contradicciones insalvables” Savater, Las preguntas de la vida.
Cuestiones:
1.- ¿Cómo se denomina la postura de Kant en relación a la posibilidad de conocimiento? ¿en qué consiste, según el texto?
2.- ¿Por qué no podemos conocer las cosas en sí? ¿Qué es lo que podemos conocer y cómo lo denomina Kant?
3. Explica en que sentido la postura de Kant se desvincula del dogmatismo, del escepticismo y del relativismo.
___________________________________________

Tema 3: lógica y sentido.
Wittgenstein (…) comparaba las palabras con herramientas, y decía que las funciones del lenguaje son tan diversas como las herramientas de un estuche. “Considérese la oración como un instrumento”, escribió, “y su sentido como su empleo”. A estos diferentes usos que puede hacerse del lenguaje los llamó “juegos lingüísticos” (…)
El lenguaje no existe en el vacío. Está, es palabras de Wiitgenstein, “entretejido” con otras actividades. Al final de las Investigaciones aparece esta consideración críptica: “si un león pudiera hablar, no podríamos entenderle” (…)
(…) Imaginaremos que vinieran marcianos a la tierra y que hablaran en términos de aprobación o desaprobación “moral” sobre asuntos que aquí nunca pensamos discutir en dichos términos. ¿Les entenderíamos o no? (…) Si Wittgenstein tenía razón respecto al lenguaje en el sentido en que está entretejido con las formas de vida- y me inclino a pensar que tenía razón-, entonces, incluso aunque el discurso moral de un marciano tuviera el mismo contenido y forma que el nuestro, a menos que hubiera algo en su conducta, a parte de la pronunciación de oraciones en términos morales, que indicara aprobación moral, nos resultaría como el león citado. No podríamos reconocer su actividad lingüística como discurso “moral”, pues no compartiría con nosotros la forma relevante de vida”

Hudson, “La filosofía moral contemporánea”
1. Explica porqué los juegos de lenguaje pueden considerarse como una “forma de vida”
2. Explica la siguiente afirmación de Wittgenstein: “Si un león pudiera hablar no podríamos entenderle.
______________________________--

"Nada es más corriente en la filosofía e incluso en la vida cotidiana, que el que, al hablar del combate entre pasión y razón, se otorgue ventaja a esta última, afirmando que los hombres son virtuosos únicamente en cuanto que se conforman a los dictados de la razón. Toda criatura racional, se dice, está obligada a regular sus acciones mediante la razón. Y si algún otro motivo o principio desafía la dirección de la conducta de esa persona, esta tendrá que oponerse a ello hasta someterlo por completo, o al menos hasta conformarlo con aquel principio superior. La mayor parte de la filosofía moral, sea antigua o moderna, parece basarse en este modo de pensar; no hay tampoco campo más amplio, tanto para argumentos metafísicos como para declamaciones populares, que esta supuesta primacía de la razón sobre la pasión. La eternidad, invariabilidad y origen divino de la primera han sido presentados para hacerla más ventajosa, mientras que se ha insistido fuertemente en la ceguera, inconstancia y falsedad de la segunda”

1.- ¿Qué ventaja define Hume de la razón frente a la pasión? ¿Es pertinente hablar de la “falsedad” de la pasión?
2.- ¿En qué sentido utiliza Hume el término “principio superior”?
____________________________________-

Tema 4 Razón pràctica: la acción._
“Un hombre es un esclavo por naturaleza cuando, por la medida de sus facultades, puede pertenecer a otro; y lo que precisamente le hace pertenecer a otro es el no participar de la razón sino por un sentimiento vago”
Aristóteles
-¿Qué ocurre según Aristóteles cuando el individuo no actúa según la razón?
-¿Qué entiende Aristóteles por un esclavo? ¿En opinión de Aristóteles un esclavo es responsable de sus acciones?
- Señala porque estas personas no se les puede considerar libres:
-Un drogadicto, un alcohólico y un ludópata.
-Define Libertad.
_________________________________________________
“Una acción aquí y ahora de un individuo, tirar un papel en la acera, por ejemplo, es un daño pequeño al ecosistema. Es tan pequeño que no merece el esfuerzo de ir a buscar un a papelera. Pero si cada persona que va por la calle lo repitiera con la misma lógica del individuo aislado (“es un daño muy pequeño”), resultaría inmediatamente un desastre, unas calles llena de papeles, sucias e insanas. Es lo que en lógica se llama la “falacia de la composición”, que se puede enunciar sencillamente, así: lo que es bueno para un individuo de la colectividad en un momento dado, puede no serlo para toda la colectividad al mismo tiempo. (…)
Un daño “inocente”, repetido miles y millones de veces, se convierte en un daño catastrófico. La perspectiva en la relación de los seres humanos con el medio ambiente debe ser la de un colectivo de seres humanos que se relaciona con una determinada parcela del ecosistema. De manera que, cuando una persona, empresa u organización decide hacer un daño “inocente”, “aislado”, “insignificante” al medio ambiente, debería pensar que, si todos los miembros de la colectividad hacen el mismo daño, no será en absoluto inocente. Pero para eso los seres humanos deben aprender a considerarse como elementos en un todo con capacidad para actuar colectivamente”.

Problemas de la Globalización, Luis de Sebastián
1.- ¿Crees que es importante la acción individual, voluntaria y responsable en la solución de los problemas que nos conciernen a todos?
2.- ¿O, por el contrario, sólo son útiles las acciones políticas y legales?
3.- ¿Hay relación entre ellas? Busca ejemplos de estas acciones.
_____________________________________________________________________________________
“¿Cuántas clases de oración hay? ¿Tal vez, afirmación, pregunta y mandato?
-Hay innumerables clases: innumerables clases diferentes de usos de lo que podemos llamar “símbolos”,  “palabras”, “oraciones”. Y esta multiplicidad no es algo fijado, y dado de una vez para todas. Nuevos tipos de lenguaje, nuevos juegos lingüísticos, por así llamarlos, comienzan a existir, mientras que otros se hacen anticuados y se olvidan (…)
La expresión “juego de lenguaje” debe poner de relieve aquí que hablar del lenguaje forma parte de una actividad o de una forma de vida.
Ten a la vista la multiplicidad de juegos de lenguaje en estos ejemplos y en otros:
Dar órdenes y actuar siguiendo órdenes-
Describir un objeto por su apariencia o sus medidas-
Fabricar un objeto de acuerdo con una descripción (dibujo)-
Relatar un suceso-
Formar y comprobar una hipótesis-
Presentar los resultados de un experimento mediante tablas y diagramas-
Inventar una historia; leerla-
Actuar en teatro-
Cantar a coro-
Adivinar acertijos-
Hacer un chiste; contarlo-
Resolver un problema de aritmética aplicada
Traducir de un lenguaje a otro-
Suplicar, agradecer, maldecir, saludar, rezar.
Es interesante comparar la multiplicidad de herramientas del lenguaje y de sus modos de empleo, la multiplicidad de géneros de palabras y oraciones, con lo que los lógicos han dicho sobre la estructura del lenguaje”

Wittgenstein, “Investigaciones filosóficas”
 
1. Explica porqué los juegos de lenguaje pueden considerarse como una “forma de vida”
2. ¿Crees que los juegos de lenguaje pueden caer en el olvido y surgir otros nuevos? ¿Tiene esto algo que ver con la forma en que vivimos?
3. Amplia la lista de “juegos de lenguaje” expuesta por Wittgenstein.
________________________________________

Tema 5: Filosofia política: teorias del contrato social.

El único modo de elegir un poder común capaz de defenderlos de la invasión extranjera y las injurias de unos a otros (asegurando así que, por su propia industria y por los frutos de la tierra, los hombres pueden alimentarse a sí mismos y vivir en el contento), es conferir todo su poder y fuerza aun hombre o a una asamblea de hombres, que pueda reducir todas sus voluntades, por pluralidad de voces, a una voluntad. (…) Esto es más que consentimiento o concordancia; es una verdadera unidad de todos ellos en una e idéntica persona hecha por pacto de cada hombre con cada hombre, como si todo hombre debiera decir a todo hombre: autorizo y abandono el derecho a gobernarme a mí mismo, a este hombre, o a esta asamblea de hombres, con la condición de que tú abandones tu derecho a ello y autorices todas tus acciones de manera semejante. Hecho esto, la multitud así unida en una persona se llama REPÚBLICA, en latín CIVITAS. Ésta es la generación de ese gran LEVIATÁN o más bien (por hablar con mayor reverencia) de ese Dios Mortal a quien debemos, bajo el Dios Inmortal, nuestra paz y defensa. Pues, mediante esta autoridad, concebida por cada individuo particular en la república, administra tanto poder y fuerza que por terror a ello resulta capacitado para formar las voluntades de todos en el propósito de la paz en casa y mutua ayuda contra los enemigos del exterior. Y con él consiste la esencia de la república, que (por definirla) es una persona cuyos actos ha asumido como autora una gran multitud, por pactos mutuos de unos con otros, a los fines de que pueda usar la fuerza y los medios de todos ellos, según considere oportuno, para su paz y defensa común”.
Hobbes El Leviatán
1. ¿Cuáles son los términos del acuerdo o pacto social?
2. Explica en qué consiste el Leviatan
3. ¿Existe alguna diferencia entre el modelo de gobierno absolutista propio de la Edad Media y el absolutismo de la teoría de Hobbes? Explícala.
4. Según Hobbes, los seres humanos, en su estado natural, lo quieren todo, aunque sea a costa de los demás, y desean que su libertad sea total. Como esto significaría la guerra de todos contra todos, deciden entregar el poder a un soberano (sea un solo hombre o una asamblea de representantes), y ese soberano señala lo que se puede hacer y lo que no.
- Ensaya una posible crítica a los presupuestos de Hobbes; y, si es el caso, propón una solución alternativa.
Actividad a realizar en casa  
Texto 2
“Pero aunque los hombres al entrar en sociedad abandonen en manos de ella la igualdad, la libertad y poder ejecutivo que tuvieron en estado de naturaleza, para que de los tales disponga el poder legislativo, según el bien que la sociedad exigiere, con todo, por acaecer todo ello con la única intención en cada uno de las mejoras de su preservación particular y de su libertad y bienes (porque de ninguna criatura racional cabrá suponer que cambie de condición  con el intento de emporar), el poder social o legislativo por ellos constituido jamás podrá ser imaginado como espaciándose más allá del bien común, antes se hallara obligado específicamente a asegurar la propiedad de cada cual, proveyendo contra los tres defectos arriba mencionados, que hacen tan inestable e inseguro el estado de naturaleza. (…) Todo ello, además, sin otra mira que la paz, seguridad y bien público de los habitantes.”
Locke, J., Segundo tratado sobre gobierno civil

1. ¿Cómo imaginas el estado de naturaleza? Redacta una descripción detallada.
2. ¿Cómo denomina Locke los valores ciudadanos a los que se refiere?
3. Según el autor ¿Cuál es la finalidad del buen gobierno? ¿Qué tres nombres le atribuye? 

“El pacto social establece entre los ciudadanos tal igualdad que todos ellos se comprometen bajo las mismas condiciones  y todos ellos deben gozar de los mismos derechos. Así, por la naturaleza del pacto, todo acto de soberanía, es decir, todo acto autentico de la voluntad general obliga o favorece igualmente a todos los ciudadanos, de suerte que el soberano conoce solo el cuerpo de la nación y no distingue a ninguno de los que la componen. (…) Preguntar hasta donde alcanzan los derechos respectivos del soberano y de los ciudadanos es preguntar hasta qué punto pueden estos comprometerse consigo mismos, cada uno con todos y todos con cada uno de ellos”
Rousseau, J.J, Del contrato social
.
1. Elabora un mapa conceptual del texto
2. Define que es para Rousseau la voluntad general.
3. Explica con tus palabras la siguiente frase del texto “El soberano conoce solo el cuerpo de la nación y no distingue a ninguno de los que la componen” ¿crees que esta afirmación es positiva o negativa para la ciudadanía?
4. ¿Consideras que allí donde no todos los ciudadanos gocen realmente de los mismos derechos se ha roto el pacto social? ¿Qué hacer en tal caso?

viernes, 4 de noviembre de 2011








Pon en cada foto el estadio moral en el que se encuentra.
Etapas del desarrollo moral segun Kolsberg.

1. Esquemas universales de razonamiento

No justificamos todas nuestras decisiones del mismo modo, ni uno mismo —a lo largo de su vida— argumenta con razones idénticas: nuestra conciencia moral sigue un proceso de crecimiento o de madurez.

Una de las funciones de la conciencia moral es la de formular juicios sobre lo que debemos hacer o tenemos que rechazar. Lawrence Kohlberg, psicólogo contemporáneo discípulo de Jean Piaget, ha estudiado el desarrollo de la conciencia partiendo del análisis de los juicios morales, especialmente a partir de los razonamientos que todos formulamos ante dilemas morales. Kohlberg llega a la conclusión que si bien las normas morales o los valores de una cultura pueden ser diferentes de los de otra, los razonamientos que los fundamentan siguen estructuras o pautas parecidos. Todas las personas seguimos —defiende— unos esquemas universales de razonamiento y, vinculados a la propia psicológica, evolucionamos de esquemas más infantiles y egocéntricos a esquemas más maduros y altruistas.


2. Niveles y estadios

Kohlberg considera que el desarrollo moral de una persona pasa por tres grandes niveles —el Preconvencional, el Convencional y el Postconvencional— cada uno de ellos contiene dos estadios o etapas. En total seis estadios de madurez creciente y con razonamientos morales diferentes.

2.1 Nivel Preconvencional

El nivel Preconvencional es un nivel en el cual las normas son una realidad externa que se respetan sólo atendiendo las consecuencias (premio, castigo) o el poder de quienes las establecen. No se ha entendido, aún, que las normas sociales son convenciones por un buen funcionamiento de la sociedad. Este nivel integra a los dos siguientes estadios.

Estadio 1. Obediencia y miedo al castigo

El estadio en el cual se respetan las normas por obediencia y por miedo al castigo. No hay autonomía sino heteronomía: agentes externos determinan qué hay que hacer y qué no. Es el estadio propio de la infancia, pero hay adultos que siguen toda su vida en este estadio: así el delincuente que sólo el miedo el frena.

Estadio 2. Favorecer los propios intereses

El estadio en el cual se asumen las normas si favorecen los propios intereses. El individuo tiene por objetivo hacer aquello que satisface sus intereses, considerando correcto que los otros también persigan los suyos. Las normas son como las reglas de los juegos: se cumplen por egoísmo. Se entiende que si uno no las cumple, no le dejarán jugar. Es un estadio propio del niño y de las personas adultas que afirman: «te respecto si me respetos», «haz lo que quieras mientras no me molestes».

2.2 Nivel Convencional

En este nivel, las personas viven identificadas con el grupo; se quiere responder favorablemente en les expectativas que los otros tienen de nosotros. Se identifica como bueno o malo aquello que la sociedad así lo considera. Este nivel integra el estadio 3 y el estadio 4.

Estadio 3. Expectativas interpersonales:

En este estadio las expectativas de los que nos rodean ocupan el puesto del miedo al castigo y de los propios intereses. Nos mueve el deseo de agradar, de ser aceptados y queridos. Hacer lo correcto significa cumplir las expectativas de les personas próximas a un mismo. Es un estadio que se da en la adolescencia pero son muchos los adultos que se quedan en él. Son gente que quieren hacerse amar, pero que se dejan llevar por las otras: los valores del grupo, las modas, lo que dicen los medios de comunicación.

Estadio 4. Normas sociales establecidas

Es el estadio en el cual el individuo es leal con las instituciones sociales vigentes; para él, hacer lo correcto es cumplir las normas socialmente establecidas para proporcionar un bien común. Aquí comienza la autonomía moral: se cumplen las normas por responsabilidad. Se tiene conciencia de los intereses generales de la sociedad y éstos despiertan un compromiso personal. Constituye la edad adulta de la moral y se suele llegar bien superada la adolescencia. Kohlberg considera que éste es el estadio en el cual se encuentra la mayoría poblacional.

2.3 Nivel Postconvencional

Es el nivel de comprensión y aceptación de los principios morales generales que inspiran las normas: los principios racionalmente escogidos pesan más que las normas. Le componen el estadio 5 y el estadio 6.

Estadio 5: Derechos prioritarios y contrato social

Es el estadio de la apertura al mundo. Se reconoce que además de la propia familia, grupo y país, todos los seres humanos tienen el derecho a la vida y a la libertad, derechos que están por encima de todas las instituciones sociales o convenciones. La apertura al mundo lleva, en segundo lugar, a reconocer la relatividad de normas y valores, pero se asume que las leyes legítimas son sólo aquéllas obtenidas por consenso o contrato social. Ahora bien, si una norma va contra la vida o la libertad, se impone la obligación moral de no aceptarla y de enfrentarse a ella.

Haciendo caer muros ...
Derechos prioritarios: hacer caer muros


Estadio 6: Principios éticos universales

Se toma conciencia que hay principios éticos universales que se han de seguir y tienen prioridad sobre las obligaciones legales e institucionales convencionales. Se obra con arreglo a estos principios porque, como ser racional, se ha captado la validez y se siente comprometido a seguirlos. En este estadio impera la regla de oro de la moralidad: "hacer al otro lo que quiero para mí". Y se tiene el coraje de enfrentarse a las leyes que atentan a los principios éticos universales como el de la dignidad humana o el de la igualdad. Es el estadio moral supremo, el de Gandhi, de Martin Luther King y el de todas las personas que viven profundamente la moralidad.

Gandhi
Gandhi: regla de oro

3. Avance progresivo por los diferentes estadios

El desarrollo moral se produce siempre pasando progresivamente por los diferentes estadios, sin ningún tipo de salto evolutivo, sin volver hacia atrás. Es un desarrollo —ésta es una de los grandes tesis que defensa Kohlberg— que va vinculado al desarrollo psicológico de la persona. Sin desarrollo psicológico no hay desarrollo moral. Un doble desarrollo en paralelo que no es exclusivo de las sociedades occidentales sino que, atendiendo los resultados de la aplicación de comprometidos dilemas morales a personas de diferentes lugares del planeta, concluye que son esquemas de razonamiento universales.